Page 13 - Andromeda08
P. 13
12 Cátedra de Paz Andrómeda Julio 2018 Cátedra de Paz 13
disciplinas corporales afines (el teatro físico, Los ejercicios propuestos en los talleres te-
clown, contact-improvisación y el movimien- nían el objetivo de reconocer la corporalidad
to auténtico) que les ha permitido confirmar como un territorio de vivencia subjetiva que
la profunda importancia del cuerpo y el tiem- a su vez se transforma en herramienta de co-
po que a él destinamos como fuente de cono- municación, que construye y transmite repre-
cimiento y saber intuitivo en busca de seres sentaciones sociales de respeto, responsabili-
cada vez más sensibles y conscientes de sí dad y amor por la otredad.
mismos.
El lugar que habitamos y con el cual nos per
Su nombre obedece a la idea de un cuerpo que mitimos identificar fronteras y rituales socia-
es consciente de sí mismo y de su entorno, les del cuerpo; para resignificarlos y socializar
así como un cuerpo que consiente, que cuida una experiencia corporal pacífica.
del otro, en la medida en la que lo reconoce Ahora bien ¿se cumplió nuestro objetivo?
también desde su corporalidad el abordaje y A dicha pregunta podemos responder: hemos
resignificación de las preguntas, experiencias dado los primeros pasos y en el camino, cre-
CÁTEDRA DE PAZ , CUERPO COLECTIVO y/o problemáticas a través del movimiento. ciendo estamos.
ByJessica Paola Ramírez
Psicóloga, Estudiante de la Maestría en Trabajo Social con énfasis en
Familia y Redes Sociales de la Universidad Nacional de Colombia.
Estefanía Gómez
Psicóloga, bailarina, doula, mamá y antimilitarista.
Ubicar espacios que permitan reflexionar so- el cuerpo como actor en la construcción de
bre la construcción de paz en la sociedad co- paz, en el mes de mayo realizamos una se-
lombiana, se presenta imperativo en una ins- rie de talleres colaborativos con CUERPO
titución académica. Por ello cada semestre en CON-SIENTE, colectividad que como proce-
el Centro de Estudios Sabana se lleva a cabo sopedagógico y creativo, se ha interesado en
la jornada Hablemos de Paz. Allí, estudiantes, la investigación y diseño de propuestas enca-
maestros, directivos y la comunidad tabiuna; minadas hacia la construcción de paz desde
identifica, interpreta y acuerda significados, el reconocimiento de la experiencia corporal
estrategias y acciones encaminadas a la com- como fuente de expresión, libertad y empode-
presión de la paz desde el sujeto y la colecti- ramiento individual y colectivo. Durante los
vidad. últimos 13 años ha desarrollado procesos con
niños, niñas, jóvenes y adultos pertenecien-
Para ello y dando continuidad a las apuestas tes a diferentes comunidades urbanas y ru-
que desde el aula construimos para visibili zar rales, desde la danza contemporánea y otras Fotos: Ricardo Dueñas (2018)