Page 4 - Andromeda05
P. 4
el usado por Galileo y otro reflector como luna llena en el mes de enero (luna Azul),
el desarrollado por Newton. Se proyectó un eclipse lunar que generó un tono ro-
un video de la serie Cosmos, en que Carl jizo (Luna de sangre) y además ese día se
Sagan hace una reflexión inspirada en la encontraba en el punto más cercano po-
fotografía que tomó la sonda espacial sible a la tierra (Super Luna). También se
Voyager 1, desde una distancia de 6000 habló sobre una aplicación para motivar a
millones de kilómetros, enfocando la tie- los niños hacia el aprendizaje de la astro-
rra apenas distinguible como un “pálido nomía. Igualmente, se compartió mitos
punto azul”. Luego se habló de las cons- del mundo sobre la luna y sus fenómenos
telaciones más famosas, como El cinturón astronómicos.
de Orión, Las Perseidas, La constelación
de Tauro, Sirio la estrella más brillante del Marzo 27, Tercer encuentro
cielo, entre otras; y se hizo la relación con
las distintas mitologías del mundo. El tema central de nuestro tercer en-
cuentro será el sol, astro rey de cientos
Febrero 20, Segundo encuentro
de civilizaciones en inspirador de vida y
conocimiento. Las actividades estarán
En esta ocasión se le dio protagonismo a encaminadas a la fabricación de relojes
la Luna, nuestro satélite. Esta vez, se tuvo solares, reconocer los tipos que existen y
un espacio especial para los niños que in-
cluyó una actividad lúdica para compren- entender su uso.
der el movimiento de la luna y sus fases. Las actividades se desarrollarán en los si-
Se compartió una explicación sobre los guientes horarios
fenómenos astronómicos del 31 de ene-
ASTROCLUB ro, que consistieron en tener una segunda 9:30-11:00 Franja infantil
11:00-12:30 Taller para jóvenes y adultos
El objetivo de Astroclub es fomentar el Enero 25, Primer encuentro
pensamiento científico y la curiosidad en
el campo de la Astronomía. Hacia las 7:30 p.m., alrededor de 30 per-
sonas se reunieron en el parque principal
La astronomía es la ciencia dedicada al de Tabio, para dar inicio al proyecto del
estudio de las características y los movi- Centro Estudios Sabana: AstroClub, diri-
mientos de los astros. Cabe recordar que gido por el maestro Miguel Rodríguez Ca-
un astro es un cuerpo celeste, es decir, un macho, docente del área de Pensamiento
objeto astronómico individual y de forma Matemático. Se invitó a la comunidad a
definida que se encuentra en el cielo. participar en diferentes actividades, que
incluyeron la observación astronómica
con dos telescopios, uno refractor como
4 5