CONOCIMIENTO COMPARTIDO
La evolución del cerebro en el ser humano no solamente ha afectado sus habilidades cognitivas
sino que en consecuencia ha afectado todo a su alrededor, por tratarse de un ser social que siente
y piensa en reacción a un mundo exterior, haciendo visible su mundo interior. Y como muestra de
esto podemos ver las diferentes manifestaciones artísticas y culturales que ha construido el ser hu-
mano a lo largo de la historia.
Como parte de los proyectos transversales propuestos para este semestre en el CES.
Se propuso trabajar en dos líneas, por un lado, Arte y Cerebro, y por el otro, Ciencia y Tecnología. Dándole
la opción a los estudiantes de elegir de acuerdo a sus preferencias. Para ambas líneas de
trabajo se dictaron conferencias en donde se explicó la fisionomía y el funcionamiento del cerebro,
haciendo visible la relación de todo esto con el comportamiento humano, el desarrollo de las
diferentes ciencias y la historia del arte. Todo en IX conjugación con las juiciosas investigaciones llevadas
a cabo por los estudiantes, de manera individual, con el fin de producir contenidos artísticos
que les permitieran expresar su sentir y pensar frente a diferentes problemáticas sociales o movimientos
culturales.
En este proyecto se abrió el espacio para que docentes de las diferentes áreas y los propios estudiantes
pudieran compartir sus conocimientos.
Fue posible salir del aula de clase y mirar otras alternativas para cultivar el conocimiento y
la creatividad, lo cual se vio reflejado en la presentación final de los proyectos en donde se tuvieron
diferentes muestras artísticas y académicas que reforzaron la voluntad de continuar innovando y
creando diferentes estrategias educativas que valoren los aportes de los estudiantes y permitan a
los docentes compartir sus conocimientos más allá de los impuestos por el currículum ministerial.
Por Carol Gómez (Lingüista)
Docente de Lengua Castellana en Centro Estudios Sabana