Page 4 - andromeda10 2021
P. 4

4   Editorial                                                              Andrómeda               Octubre 2018                                                                Comedia    5














       DOS ENCUENTROS

       EDITORIAL

       By Paola Guayazán
       Profesional en Estudios Literarios
       Universidad Nacional de Colombia
       Docente CES

       En el desarrollo de los pueblos, muchas son   Encuentro Abierto de Filosofía y Otros Tópi-
       las maneras de expresarse como comuni-        cos Latinoamericanos y el dionisíaco Encuen-
       dad. Buscando unidad e identidad. Nietzsche   tro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradi-       http://bogotaalacarta.com/teatro-bogota/la-pelota-de-letras-renovada-con-andres-lopez/
       habló  de  dos  caracteres  para  una  visión  del   cionales.
       mundo: lo apolíneo y lo dionisiaco. Apolo, dios                                                     Comedia y Stand-Up Comedy
       de la poesía y de la caza representó lo reflexi-  Encuentros,  que  han  significado  para  la  co-  By Brayan Díaz Vera
       vo, lo racional, lo trascendente; Dionisio, dios   munidad de Tabio, el encuentro con otros
       del vino y del teatro representó lo festivo, lo   pueblos, con otras culturas, con otras formas     CES Media I
       carnal, lo espontáneo.                        de pensar y de ser. El sentir y el pensar, se en-
                                                     cuentran y se ofrecen cada año, entre octu-           La comedia aunque parezca contradictorio        representa a la sociedad, sino que a través de
       Tabio, es una comunidad que también se ha     bre y noviembre, en un festín para la mente           es una obra dramática propia como género       la narración oral, un gran manejo del escena-
       transformado  y  que  como  otros pueblos  ha   y el cuerpo: filosofía y danza, poesía y música     del teatro español del siglo XVII y opuesto a   rio y del público, cuenta con monólogos diver-
       buscado expresar sus inquietudes, su creati-  han hecho de Tabio lo que es hoy… una bella           la tragedia, gira en torno a defectos o vicios   tidos hechos y situaciones de nuestra vida co-
       vidad, sus deseos… su voluntad de cambio. De   cosecha de artistas y de pensadores. Figuras         que tiene el personaje protagonista, quién     tidiana, logrando que el público se identifique
       ser  una  villa  de  campesinos  conservadores   extrañas y muchas manos nativas, fundaron y        representa de forma exagerada a la socie-      con estas situaciones para generar humor.
       y católicos, cosechadores de verduras; se ha   construyeron estas dos instituciones, por un         dad por lo cual contiene un tono moralista,
       transformado por el trabajo y esfuerzo de na-  lado Alba Rosario Murcia y Efraín Mancera, la        combina personajes serios y cómicos para       Uno de los primeros exponentes del Stand-
       tivos y extraños, desde hace algunos 30 años,   maestra de literatura y filosofía y el profesor     generar humor en el público, se originó en la   up comedy en Colombia es el humorista
       en una singular villa de visionarios y gestores   de matemáticas; y por el otro Patricia Carvajal   cultura griega, pero se desarrolló por el me-  Andrés López y su show “La pelota de le-
       de toda clase de ideas. Algunas se han insti-  y César Monroy, la directora de la Casa de la        dievo y la edad moderna, hasta nuestros días.  tras”,  que  trata  de  las  narrativa  humorís-
       tucionalizado, otras apenas emergen, pero     Cultura y el maestro de danza a principios de         En la actualidad la comedia se ha transforma-  tica de las costumbres en los hogares co-
       todas cosechan nuevas formas de expresión.    los 90 del siglo XX. ¡A ustedes, solemne admi-        do en Stand-Up Comedy, se hace en espacios     lombianos entre los años 1960 y 1990,
       Dos queremos exaltar: el apolíneo             ración y memoria, debemos los tabiunos!               de teatro convencional, donde el actor ya no   donde incluye datos de su generación a la
                                                                                                                                                          que llamó “La generación de la guayaba”.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9