Page 7 - Andromeda09
P. 7

6  Literatura  Andrómeda  Septiembre 2018                                          Ciencia  7




       BATERÍAS ACUMULADORAS DE ENERGÍA

       By Diego Hernan Gomez Catama
       Ingeniero Electrico Universidad Nacional de Colombia



       Un prototipo de baterías desarrolladas hace   El profesor Donald Sadoway del MIT (Massa-
       casi cincuenta años, gracias al avance en in-  chusetts  Institute  of  Technology)  encargado
       geniería  de  materiales  podrían  ponerse  a  la   del estudio de estas baterías afirmó que: “(…)
       vanguardia en cuanto a tecnologías de alma-   es un gran avance porque por primera vez en
       cenamiento  de  energía.  En  la  actualidad,  las   cinco  décadas,  este  tipo  de  batería  -  cuyas
       energías  renovables  poseen  una  desventaja   ventajas  incluyen  materias  primas  baratas  y
       y es su dependencia de las condiciones climá-  abundantes, características de operación muy
       ticas,  los  periodos  de  mayor  producción  no   seguras  y  la  capacidad  de  atravesar  muchos
       siempre coinciden con los de mayor deman-     ciclos  de  carga  y  descarga  sin  degradación-
 LA TRISTEZA  da,  llegándose  a  tomar  como  intermitentes.   finalmente  podrían  llegar  a  ser  prácticas”.
       Pero  con  la  implementación  de  una  batería
                                                     Es  decir,  que  resultan  idóneas  para  uso  in-
 By Juan David Salcedo Polo  la  cual  consiste  en  electrodos  de  cloruro  de   dustrial  en  donde  una  posible  desventaja
 CES Media II  sodio  y  níquel  empleando  una  nueva  mem-  en  cuanto  a  tamaño  y  peso  palidece  ante
       brana de malla metálica podría poner fin a la   la  gran  ventaja  de  su  costo  de  fabricación.
 La tristeza, es un cuento escrito por Rosario   la lavadora estaba llena de ropa sucia y el la-  “intermitencia”  de  las  energías  renovables.
 Barros Peña, en España, 1930. Es un poco trá-  vavajilla no le cabía un plato más y la tristeza
 gico y triste.   está  encima  de  los  muebles,  el  polvo  blan-
 co  que  había  sobre  todo  eso  era  la  tristeza.
 Este cuento trata de una profesora la cual le
 envia una carta a la madre de uno de sus alum-  Nuestro personaje principal, es quien narra el
 nos, el estudiante le da intriga saber qué es lo   cuento en presente y cuenta todo detallada-
 que la profesora le envió a su mamá. Entonces   mente, e igualmente describe a la protagonis-
 decide leer la carta antes de entregarla a su   ta muy bien.
 mamá,  en  esta  carta  decía  “necesito  hablar
 con usted, porque su hijo le ha ido mal acadé-  El autor nos quiere transmitir, que debemos
 micamente”. Cuando el niño llega a casa, ve a   solucionar todo cuando se de el tiempo y no
 su mamá igual de enferma, tenía los ojos rojos   dejar las cosas a medias. Como lo dice en una
 que casi no podía ver, y el pelo ya no le brillaba.   parte del cuento, la tristeza es como el polvo
 Al entrar él a la habitación, huele a sudor, pero   que va quedando a medida de que uno va des-
 cuando él fue abrir la persiana ella le gritó que   cuidando las cosas y ya cuando uno va a ver
 si no veía el sol es como si no pasaran los días.   ya está todo perdido, y ya cuando se limpia es
 En  ese  momento  el  niño  decía  que  eso  es   como  comenzar  otra  vez  todo  desde  “cero”.
 pura mentira porque los días pasaban porque
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12